Blog > Alemán

¿En qué se diferencian el TESTDAF y el DSH de alemán?

9 dic. 2022

#aprender aleman

¿En qué se diferencian el TESTDAF y el DSH de alemán?

Dentro de las certificaciones de nivel de dominio de lengua alemana existen varios exámenes diferentes que son los más demandados por los usuarios y los más reclamados por las universidades y empresas. 

Vamos a ver hoy en que se diferencian dos de ellos: el TESTDAF y el DSH.

Ambos son tests de alemán que podremos seleccionar para certificar nuestros conocimientos y que suelen utilizarse para acreditar los conocimientos de alemán de cara a realizar estudios superiores en Alemania.

El TESTDAF

Es un examen de alemán que evalúa la cuatro destrezas del idioma: comprensión auditiva, comprensión lectora, expresión escrita y expresión oral. La certificación presenta 3 niveles: el TDN3, TDN4 y TDN5, que abarcan los niveles B2 y C1 de la escala del MCER.

Este examen apunta, especialmente, a aquellas personas que deseen estudiar, o académicos o científicos que quieran estudiar, trabajar o desarrollarse en una universidad alemana.

El DSH

Esta prueba de dominio del idioma alemán es la que se requiere para acceder a la escuela superior y es el certificado de idioma estándar que se pide a los estudiantes extranjeros para estudiar en los centros de estudios superiores alemanes.

 

Diferencias entre ambos exámenes

  • Al TestDaf puedes presentarte más de una vez, hasta cuatro o cinco veces por año.

 

  • El TestDaf pueden realizarlo los estudiantes extranjeros desde su país de origen.

 

  • El examen DSH es obligatorio para entrar en la escuela superior, aunque hayas obtenido el TestDaf anteriormente. 

 

Contacto